lunes, 1 de febrero de 2016

Cuando quiero relatar algun suceso comummente presentado en esta sociedad oprimista e invisibilizadora transformada asi por muchos, pienso en Entre blancos y es que esta vez que pense en nuestro blog no pensé solo por relatar algun escrito si no más bien en la expresión de mis pensamientos, talvez piense en lo irónico que es mirar alrededor y encontrarme con tipos de personas que aun viven pensando o peor aún viven queriendo ser alguien diferente. Por lo que es fácil darnos cuenta que aunque todo suceda en nuestras narices, en el mundo todavía existan personas afrodescendientes que creen ser mestizos, algunos mestizos creen ser blancos, algunos blancos"creen ser alemanes y algunos alemanes todavía quieren ser la única raza existente, si lo han notado en el párrafo anterior exprese creer y querer, porque desde la perspectiva de ese mundo absurdo y negativo el creer y el querer pasa a ser ni siquiera en un segundo plano mas bien en un plano desconocido un simple y patético problema psicológico creado por nuestra propia cultura esa a la que llamamos sociedad "donde uno de tantos ejemplos lo son los medios de comunicación que usando estereotipos o características disimulados de presentación nos venden un mundo de un solo color.

Posted on 9:20 by Unknown

No comments

sábado, 17 de octubre de 2015


Meditando en esta famosa frase filosófica :El mundo de las ideas incide el mundo físico' llego a pensar que lo que siempre menciono mi madre resulta ser verdad:los acontecimientos no controlan nuestra vida sino nosotros mismos como sujetos activos manejamos nuestra propia felicidad dependiendo la interpretación que hacemos de ello'. Pero resulta ser un paradigma social en el preciso momento en el que exponemos abiertamente nuestra manera de pensar con diferentes puntos de vista los cuales la mayoría son mal interpretados, pero aunque se trate de una realidad tan fría, quiero resaltar lo importante que es para nuestro ser tener sentido de pertenencia, valor y justicia social, ya que la diferencias" raciales solo existen en nuestra mente, donde no debe de predominar ya que si predomina, estaríamos hablando nada mas y nada menos que de racismo y este no es nada mas que un delirio sentimiento de superioridad y grandeza ante los demás por su condición de ser en su naturaleza por causas que no han sido estipuladas ni ayer, ni hoy, siguiendo los pasos de una antigüedad errada y constante y que al parecer la ignorancia de algunos o quizás de muchos, no lo permitira cambiar porque hay cosas que no cambian con protestas o diferentes puntos de vista en cada opinión, hay cosas que cambian con sabiduría si fuéramos mas sabios entenderíamos la importancia de la humanidad y el Amor que hay que tener por ella.


Posted on 18:34 by Unknown

No comments

viernes, 16 de octubre de 2015

Porque no se puede ser esclavo cuando se tiene alma de rey, fulo primero que pensé cuando conocí la maravillosa historia de Benkos Biohó, el también llamado rey de Arcabuco, nació en la región de Bio donde fue Rey hasta el dia que se convirtió en esclavo al ser secuestrado por un traficante portugués de nombre Pedro Gómez Reynel, fue vendido a un traficante y revendido por este como esclavo en 1596 en Cartagena de indias. La historia cuenta que después de que la embarcación donde viajaba se hundiera, el escapo. Fue recapturado y volvió a escapar para luego organizar todo un ejército de cimarrones, estos lograron su libertad pagando una muy alta cuota de sangre y sufrimiento; pero fueron fuertes y resistentes, los cimarrones huyeron a lugares apartados, donde construyeron fortalezas llamadas palenques y en estos lugares conservaron sus costumbres y sus tradiciones. No puedo negar que me llena de orgullo saber que nuestra historia cuenta con hombres que fueron capaces de darlo todo por un ideal.

Benkos Biohó luchó hasta la muerte por su pueblo y por  mantener viva su esenciapues a pesar de todo el empeño que pusieron sus esclavistas para quebrantar su espíritu, no lo lograron, también me es motivo de tristeza darme cuenta del olvido tan oscuro y silencioso en el que se encuentra sumido un héroe como este, es entonces cuando surgen en mi  mente preguntas como, ¿por qué solo hasta ahora se de la existencia histórica de Benkos Biohó?, ¿por qué en las escuelas donde estuve durante años nunca me contaron de sus hazañas? y ¿por qué cada adolescente negro al cual le preguntó por el no sabe darme ninguna respuesta?, empecé pues a buscar culpables porque para mi era y es necesario entender de quien es la culpa de este vacío de conocimiento tan enorme que hoy tenemos muchos de los afrocolombianos y es que a decir verdad la mayoría de los jóvenes negros de este país desconocen su historiaimagine entonces que los culpables podrían ser las instituciones educativas porque solo resaltan las hazañas de los héroes blancos o del estado que cada día se preocupa menos por nuestra comunidad y solo nos miente constantemente con promesas que nunca cumplen y leyes que  no respetan, un claro ejemplo de esto es la lucha que emprendió Francia Márquez líder afro del consejo comunitario del corregimiento de la toma cauca; lucha que tenía como fin hacer respetar y valer el derecho de consulta previa y por lo cual ha recibido amenazas y han sido señalados de ser obstructores del desarrollo del departamento del cauca, mujer que pese a todo este panorama triste y desalentador, no a bajado la guardia ni callado su voz, al contrario en mi opinión la encuentro mas fortalecida tal parece que su lucha ha tenido éxito, después de mirar pausadamente la lucha de esta mujer y de repasar la historia de el rey de arcabuco, solo puedo decir que aunque definitivamente el estado tiene responsabilidad porque su misión es velar por nuestras comunidades y luchar a nuestro lado, para que nuestra historia se conserve, ya que nuestra historia no es solo nuestra, por el contrario es la de todo un paíspues Colombia es lo que es por cada uno de sus 47 millones de habitantes negros, blancos e indígenas entre otros. 

Las instituciones educativas también tienen su parte, porque en mi opinión siempre nos hicieron ver como los pobres esclavos pero se les olvidó contarnos de nuestra parte guerrera, de nuestra sangre real, porque nuestro héroe por ejemplo no nació esclavo él era un  rey, nunca dejó de serlo a pesar de las cadenas, debo decir con tristeza que la máxima culpa la tenemos nosotros los afrocolombianos, pues nos falta sentido de pertenencia, durante años nos hemos conformado con lo poco que otros nos han contado, creo que es tiempo de reconciliarnos con nuestra historia, es momento de ir en busca de nuestras raíces y de afirmarnos en ellas, pero no solo eso, sino que también es momento de unirnos como comunidad y trabajar juntos por ideales justos y honestos.

Benkos Biohó nos dejó un legado muy hermoso, el cual yo interpreto como la capacidad de mantenernos firmes en lo que nosotros sabemos y creemos que somos, aun cuando otras fuerzas externas traten de decirnos lo contrario, a este hombre lo sacaron de su territorio, le quitaron su libertad, lo apresaron con cadenas, le impusieron múltiples castigos para tratar de quebrantar su espíritu, pero no pudieron, el forjó su propio destino, tanto así que en medio de las cadenas lo llamaron rey, el Rey de Arcabuco.


Antes de morir dijo que el era lo que muchos no podrán ser un guerrero

Posted on 9:28 by Unknown

No comments

sábado, 10 de octubre de 2015

soy afrodescediente desde mucho antes de estar en el vientre de mi madre, podría decir que desde el momento aquel en el que los cuerpos de mi madre y mi padre se unieron en el coito y me dieron vida. Se sabe que de los 200 o 300 millones de espermatozoides depositados a través de la vagina solamente entre 300 y 500 llegan al punto de fecundación, lo que me llena de orgullo porque esta a sido una prueba mas de la vida superada y de este mismo modo, siendo un espermatozoide fui superando todos los obstáculos del largo camino de la fecundación, hasta el momento de lograr abrirme paso a mordiscos a través de las paredes del ovulo, convirtiéndome así en el espermatozoide ganador.

Como les decía anteriormente, siempre e sido una afrodescendiente pero yo no me reconocía como una, no fue eso lo que me enseñaron, creo que perdí lo único que me quedaba de mi herencia africana el día aquel en el que a mis 7 años de edad, mi madre sin una mala intención; pensando quizás en lo mejor para mi, me aliso el cabello y siento que desde ese mismo instante perdí toda mi  identidad, deje de ser yo para tratar de convertirme en otra persona, alguien que no era y que en el fondo de mi ser no quería ser y  pase la mayor parte de mi vida escondiéndome de mi misma, cambiando mi esencia por otra que para nada es mejor. Siento un poco de pena al mirar atrás y ver como durante 19 años viví toda una mentira, una mentira que otros incluyendo a mis hermanos negros y mi familia me hicieron creer todo el tiempo, pensando que mi pelo natural es feo, imposible de tratar, digno de ser escondido. No juzgo de ninguna manera a mi madre por el crimen que cometió contra mi cabello Afro, al contrario de esto entiendo sus razones, ella se levanto en una época donde el racismo era el pan de cada día, donde ser negra era casi un delito, una vergüenza, una época donde la celebre frase "pelo malo" era la mas utilizada  para referirse al cabello natural de un negro, siento a demás que a ella nadie le enseño como ser negra, como sentirse orgullosa de esto y mucho menos como transmitirlo, lo que le transmitieron a ella fueron dosis de miedo y de temor de ser lo que somos, descendientes de África.













Hoy después de 19 años me siento una  verdadera afrocolombiana, reconozco que en mis genes llevo una explosiva mezcla de el hombre blanco, del indígena y por supuesto el africano, hoy después de tanto tiempo voy en busca de esa parte de mi que desconozco por completo, quiero ser dueña de mi misma y de todo el conocimiento que representa ser lo que por esencia y herencia soy,quiero tener un encuentro intimo y personal con mi cabello, deseo conocerlo,cuidarlo,sentirlo y llevarlo con orgullo.Quiero de vuelto mi cabello de negra, ese que me recuerda quien soy el que no me deja olvidar de donde vengo.



Posted on 13:21 by Unknown

3 comments

viernes, 9 de octubre de 2015



Bienvenidos

Hola a todas y todos mi nombre es Sarabi AF y les doy una calurosa bienvenida a este mi primer blog, espero que el contenido que en el encuentren les guste mucho, pero también quiero impactar sus vidas con cada uno de mis escritos, de forma positiva. Por medio de este blog, quiero hacer un sentido homenaje a mi país, Colombia y a su gente, pero sobre todas las cosas quiero  exaltar la cultura,la belleza y la genialidad de mis hermanos afrocolombianos e indígenas, quienes han padecido en carne propia la desigualad y la discriminación de una sociedad, que todavía no sabe mirar mucho mas aya de sus narices, una sociedad que aun en el siglo XXI  sigue creyendo en el mito de la raza superior, una sociedad que se marchita, porque es incapaz de amar las diferencias existentes entre una persona y otra.

En este pequeño espacio encontraras diversos temas, pero sobre todo te toparas de frente con la realización de un sueño, mi sueño que no es mas que el desahogo de una pluma que desde siempre a callado lo que siente y lo que piensa,  pero que hoy tomo la decisión de vomitarlo al mundo equivocada o no, creo firmemente en la existencia de millones de  Sarabis que al igual que yo piensan que la sociedad esta en deuda con nuestra gente negra y con nuestros indígenas colombianos


Posted on 20:48 by Unknown

No comments